Esquí de fondo

El esquí de fondo, esquí nórdico o esquí a campo traviesa (en inglés cross-country) comenzó a utilizarse como medio de desplazamiento en los países nórdicos cuyo suelo está cubierto de nieve la mayor parte del año. Anteriormente, sólo se conocía el uso de las raquetas que, incrementando la superficie de apoyo, superaban el mayor obstáculo para caminar sobre la nieve como es el hecho de «hundirse» en ella, a veces tan profundamente que nos impide avanzar.

Manteniendo el principio de incrementar la superficie de apoyo, los esquíes consiguen además aprovechar favorablemente las características de deslizamiento de las superficies heladas, dotándose para ello de una «suela» absolutamente lisa e impermeable. Su forma alargada facilita la bipedestación y el uso de bastones permite impulsar el avance mediante un elemento no deslizante.

Para contratar esta modalidad póngase en contacto con nosotros

Consulta tu nivel

NIVEL A

Se trata del nivel más básico, para alumnos debutantes. Tendrás., este nivel si nunca has esquiado o aún no consigues realizar bien la cuña.

NIVEL B

Estarás en este nivel si controlas frenado y giros con cuña, y consigues terminar frenando en paralelo en pistas con poca pendiente o verdes. En el nivel B serás capaz de hacer descensos controlados.

NIVEL C

Los esquiadores que están en el nivel C comienzan a cambiar el giro con cuña por el giro en paralelo básico en pistas azules y verdes. Disponen de una mayor sensación de seguridad en los descensos.

NIVEL D

Es un nivel de perfeccionamiento.En este nivel, los esquiadores ya son capaces de bajar pistas rojas y controlan el giro en paralelo, iniciándose en el viraje corto e introduciéndose en el canteo del esquí y los cambios de ritmo.
 
close
CONSULTA TU NIVEL >

¿Alguna consulta?
Estamos a tu disposición



    He leído y acepto la política de privacidad